Facebook más allá de una red social

 

Si naciste inicios de este milenio o antes, sabrás qué es Facebook. Una de las plataformas de redes sociales más grandes del mundo, junto con Messenger, domina el mundo de redes sociales para conectarse con otros desde hace 17 años.

Actualmente es la red más utilizada y una de las compañías más grandes del mundo con sus 2 billones de usuarios activos.

Sabemos que su éxito va más allá del compartir contenido, Facebook al igual que otras redes de la época como “MySpace y Hi5” buscaba crear una comunidad, siendo así uno de los elementos más importantes de la “revolución digital” debido a su naturaleza y estructura.

No es novedad la relación de dependencia desarrollada por los individuos frente a dispositivos como el celular, no hay nada más literal que simbolice tener “información a la mano” y esto tiene contexto especialmente en las redes sociales, donde consumimos información en cuestión de segundos.

Lo revolucionario de redes como Facebook es que te permiten el acceso a noticias e información en tiempo real, además de permitir la comunicación entre uno, dos o varios usuarios al mismo tiempo. No hay límites entre el espacio y tiempo en una plataforma como esta, la cual está dedicada a producir información que mientras más consumida y “likeada” es por el usuario más aterrizada es a los gustos del mismo, así Facebook se ha convertido en una base de datos y la red social más consumida hasta la actualidad.

De esta interconectividad y categorización de usuarios nacen las famosas comunidades digitales, que tratan diversas necesidades y problemas de la actualidad. Como mencioné al principio Facebook empezó como un portal de información donde era posible publicar estados y compartir links a los cuales si eran de tu gusto los podías compartir en tu perfil y darles “like”, actualmente esta plataforma desarrollada para la comunicación tiene incluso un enfoque comercial y administrativo.

Facebook actualmente cuenta con micro-plataformas dentro de sí mismo como la sección “Watch” donde se pueden ver desde videos de 15 segundos a películas completas y transmisiones en vivo, Facebook MarketPlace, donde los usuarios pueden vender desde artículos de segunda mano hasta líneas enteras de productos, Jobs, donde hay publicaciones y ofertas de trabajo, Dating, para buscar pareja y muchas plataformas más.

Aunque estas sean tan solo algunas de las actividades que se pueden realizar en esta plataforma, motivo de su éxito, la compañía no solo maneja la misma. Esta es dueña de Instagram, WhatsApp y Messenger, siendo así el líder de las redes sociales y como muchos historiadores lo consideran, el creador de la nueva sociedad, ecosistema y cultura digital.

Pero antes de concluir se debe mencionar una de las herramientas más importantes para los empresarios, marcas, pequeñas y grandes corporaciones, Facebook Business Manager, una plataforma que permite a los usuarios administrar sus negocios.

¿Qué es Facebook Business Manager y para qué sirve?

Esta plataforma se considera un panel de control centralizado del contenido propuesto por los usuarios que proporciona datos sobre el rendimiento de cada página, con el fin de analizar y mejorar estrategias en redes sociales.

Sirve para visualizar estadísticas tanto de vanidad como de desempeño de las páginas existentes en Facebook. Se pueden observar indicadores como: likes, comments, engagement, interacciones, alcance, entre otros.

Esta plataforma es generalmente utilizada por agencias de marketing, empresas y marcas comerciales cuyo interés es administrar e impulsar su marca/negocio. Para crear perfiles de negocio en redes debes crear/anexar tu usuario a una página en Facebook y como consecuente a esta acción existirá el libre acceso a Facebook Business Manager.

Funciones de FBM

Facebook se ha encargado de brindar un servicio completo a sus usuarios, entre sus funciones esta:

  • Vender productos por medio de catálogos digitales.
  • Crear campañas publicitarias y administrarlas.
  • Crear audiencias que estén directamente relacionadas e interesadas en los productos o servicios que se están ofreciendo.
  • Crear anuncios de Instagram.
  • Y lo que ya mencionamos: Analizar las métricas para mejorar estrategias digitales.

Por esto y por muchas más razones Facebook es el líder de las redes y de las nuevas plazas comerciales. ¿Qué esperas para aprovechar estos recursos?

Visita nuestras redes e infórmate acerca de las noticias y tendencias del mundo del Marketing Digital.

@gonextecuador

, ,

Leave a reply

** *

Your email address will not be published. Required fields are marked*