SEO Marketing Digital Ecuador

¿Qué hacer para subir de ranking en Google? SEO – posicionamiento orgánico en la web

Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen claro que Internet es el entorno más importante en el que las personas buscan y encuentran información de todo tipo. Tener una página web se ha convertido en algo “obvio” desde hace tiempo, sin embargo muchas empresas en Ecuador aún no se preguntan, si un potencial cliente que busca en un buscador (Google, Bing etc.) un producto o servicio ofrecido por su empresa lo puede encontrar, si está en las primeras posiciones o en la décima página de Google, donde está invisible. El posicionamiento orgánico o posicionamiento SEO para un sitio web, hoy en día es indispensable para todo tipo de servicios o productos.

Las visitas a las páginas web que provienen de un buscador, como Google, representan un porcentaje importante del total de visitas recibidas en una página web. Este tipo de visitas son las llamadas “orgánicas” (Google las llama “sesiones”).

Aparte de los buscadores existen además otras fuentes de tráfico importantes a un sitio web:

– Visitas directas: son las que se reciben cuando un usuario escribe la url de la web en la barra del navegador o hace clic en un enlace que previamente ha guardado.

– Visitas sociales: son las que vienen desde las diferentes redes sociales (puede ser de las nuestras o de un enlace compartido por un usuario en sus redes sociales).

– Visitas referidas: estas visitas llegan desde un enlace a nuestra web desde otra página web diferente de la nuestra (por ejemplo reportaje en un periódico sobre nuestra empresa, que pone link a nuestra página web).

– Visitas de campañas publicitarias en buscadores: estas visitas se generan mediante enlaces pagados basados en anuncios por clic (posicionamiento SEM – Search Engine Marketing, Marketing en buscadores).

El posicionamiento naturalposicionamiento orgánico o posicionamiento SEO (Search Engine Optimization, optimización en motores de búsqueda) se refiere al tráfico que recibe una página web desde los buscadores.

Según ya mencionamos, se trata de una fuente importante de tráfico para cualquier página web y es fundamental optimizar la página web para conseguir resultado óptimo. Con esto conseguimos que los buscadores muestren sus páginas en los resultados de búsqueda de los usuarios.

Por eso se debe trabajar el SEO desde el inicio y tener en cuenta que se trata de una labor que dará resultados a medio – largo plazo.

¿Por qué es tan importante el posicionamiento orgánico o posicionamiento SEO?

Aunque sea obvio, a mejor posición en los resultados de búsqueda, más probabilidades habrá de que el usuario haga clic en nuestro enlace y visite nuestra web. Piensa como usuario, que realiza una búsqueda determinada. ¿Pasas a la segunda página de los resultados para hacer clic en alguno? ¿Y a la tercera? Seguro la respuesta es NO. Por eso, el objetivo es aparecer en la primera página del buscador y cuanto más arriba, mejor. Por favor no cometas el error de pensar que si buscan por tu nombre y sales arriba de todo, ya estás bien posicionado. Se trata de que la página web aparezca en los resultados cuando los usuarios buscan información relacionada con tu negocio. Ahí es donde entrar en juego las “palabras clave”.

Los términos de búsqueda se denominan palabras clave o keywords en inglés. Toma en cuenta que las personas realizan cada vez búsquedas más complejas, con frases más largas e incluso preguntas a las que buscamos una rápida respuesta. Es ahí donde queremos que aparezca la página web de la empresa o negocio que gestionamos.

Las palabras clave de tu negocio

No se puede entender el SEO sin palabras, en concreto, palabras clave. Debemos tener de objetivo aparecer en las mejores posiciones en los resultados de búsquedas orgánicas para una o varias palabras concretas.

Estas palabras tienen que haber sido previamente seleccionadas de acuerdo con los objetivos del negocio del sitio web. No se trata de atraer tráfico irrelevante, sino tráfico de usuarios realmente interesados en lo que tenemos que ofrecer. Para ello debemos trabajar palabras relevantes para nuestra web y nuestro negocio.

El número de palabras clave a posicionar es limitado y dependerá del número de urls que forman web. Por ello, la selección inicial de las palabras clave es muy importante.

Cabe recalcar que cuando en marketing online hablamos de palabras clave, no nos referimos a palabras sueltas. Sería bastante difícil posicionar en poco tiempo la palabra clave “atún” para un negocio de una atunera que busca a exportar atún en lata a otros mercados.

Sin embargo, sí se pueden trabajar grupos de palabras relevantes para el negocio.

Estrategia de posicionamiento Long Tail

La estrategia de posicionamiento long tail da prioridad al posicionamiento de palabras clave largas, con pocas búsquedas y poca competencia, frente a palabras genéricas, con gran volumen y competencia (head tail). Volviendo al caso de atún:

– “Atún” sería una palabra clave muy genérica y difícil de posicionar para nuestro negocio.

– “Atún en lata” es también una palabra clave muy general aunque algo más específica.

– “Atún en lata marca blanca” es ya una palabra clave más específica (mid tail).

– “Atún en lata marca blanca para exportación” es una palabra “long tail”.

Recordemos que las búsquedas que hacemos los usuarios son cada vez más naturales y complejas por lo que utilizar el “long tail” es, no sólo fundamental para empezar con el SEO de una web, sino también muy recomendable desde este punto de vista.

Por otro lado si pensamos exportar atún marca blanca a Alemania, lo más probable que no nos van a encontrar buscando en español, ¿será que buscan palabras en inglés? ¿O tenemos que adaptar la página para búsqueda en alemán?

Las Palabras Clave son sólo una parte de trabajo SEO. Contáctenos y te asesoramos, cómo llegar al público objetivo en Ecuador, Europa u otra parte del mundo construyendo un posicionamiento orgánico efectivo.

, , , ,

Leave a reply

** *

Your email address will not be published. Required fields are marked*